Saltar la navegación

Cambios en estimaciones contables

A diferencia de los cambios de criterio contable y cambios por errores, los cambios de estimaciones contables se aplicará de forma prospectiva y su efecto se imputará, según la naturaleza de la operación de que se trate, como ingreso o gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio o, cuando proceda, directamente al patrimonio neto. El eventual efecto sobre ejercicios futuros se irá imputando en el transcurso de los mismos.

Se calificarán como cambios en estimaciones contables aquellos ajustes en el valor contable de activos o pasivos, o en el importe del consumo futuro de un activo, que sean consecuencia de la obtención de información adicional, de una mayor experiencia o del conocimiento de nuevos hechos.

Ejemplo:

La Sociedad GOLEM S.L posee maquinaria cuyo precio de adquisición es de 50.000 €. La fecha de adquisición de la misma es del 1 de enero de 2015 y se utiliza un sistema de amortización lineal aplicando el porcentaje del 10 % anual.

Después de una revisión por parte de peritos expertos en la materia, concluida el 1 de enero de 2018, se ha producido un cambio de estimación de la amortización contable, ya que a partir de dicha fecha la maquinaria tiene una vida útil de 20 años

Por lo tanto, la dotación anual de 

2015 a 2017 es de: 50.000 € x 10% = 5.000 € 

La dotación anual a partir de 2018 es: 

50.000 € – (5.000 € x 3 años) x 5% = 1.750 €

Información a reflejar en la memoria.

Siempre que se produzcan cambios de criterio contable o subsanación de errores relativos a ejercicios anteriores se deberá incorporar la correspondiente información en la memoria de las cuentas anuales.

Asimismo, se informará en la memoria de los cambios en estimaciones contables que hayan producido efectos significativos en el ejercicio actual, o en ejercicios posteriores.

Consiste en aplicar la política contable hacia adelante, de esta manera los efectos del cambio solo afectaran los resultados de periodos futuros y nuca los resultados anteriores.