Saltar la navegación

Operaciones de leasing

Cuando entre nuestros elementos de inmovilizado se encuentran bienes adquiridos a través de un arrendamiento financiero, al cierre del ejercicio, además de pagar la cuota correspondiente al mes de diciembre debemos realizar dos operaciones sencillas, como son la amortización del bien y la reclasificación de los plazos de la deuda, y una operación de periodificación de intereses en caso de optar por realizarla y no acogernos al principio de importancia relativa.

Al consultar nuestro balance de sumas y saldos al final del ejercicio, veremos que tenemos cuatro cuentas en relación con el arrendamiento financiero:

  1. Por un lado estará la cuenta del inmovilizado (supongamos en el 21) referida al bien objeto del mismo.
  2. Por otro lado las cuentas de la deuda a pagar al arrendador, referidas a largo plazo en la 174 y al corto en la 524.
  3. Por último, la amortización acumulada del bien hasta ese momento.

Resumimos las operaciones que ya se entienden realizadas de la formalización y el pago de las cuotas y nos centramos en las de cierre.

  • Formalización del contrato.
Cuenta Nombre de la cuenta DEBE HABER
2XX ELEMENTO DE INMOVILIZADO XXX
524 ACREEDORES POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO A CORTO PLAZO XXX
174 ACREEDORES POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO A LARGO PLAZO XXX

Asiento contable de la formalización de leasing.

  • El inmovilizado se contabilizará por su valor razonable.
  • La deuda a corto plazo corresponderá con la parte de la deuda que se pagará en el presente ejercicio.
  • La deuda a largo plazo corresponderá con la deuda pendiente hasta la finalización de la operación.

Recordad que en este asiento no se incluyen ni intereses ni impuestos.

  • Pago de las cuotas.
Cuenta Nombre de la cuenta DEBE HABER
524 ACREEDORES POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO A CORTO PLAZO XXX
662 INTERESES DE DEUDAS XXX
472 H.P IVA SOPORTADO XXX
572 BANCOS XXX

Asiento contable del pago de la cuota.

    • Operaciones al cierre.

    Además del pago de una cuota, realizaremos tres operaciones  

    a) Se amortiza el inmovilizado material atendiendo a su vida útil y no al contrato de leasing.

    Cuenta Nombre de la cuenta DEBE HABER
    681 AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL XXX
    281 AMORTIZACIÓN ACUMULADA DEL INMOVILIZADO MATERIAL XXX

    Asiento contable de la amortización.

    b) Por la reclasificación.

    Cuenta Nombre de la cuenta DEBE HABER
    174 ACREEDORES POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO A LARGO PLAZO XXX
    524 ACREEDORES POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO A CORTO PLAZO XXX

    Asiento contable de la regularización.

    Si se diera el caso de que hubiera terminado el contrato planteamos dos posibilidades: que se ejerza o no la opción de compra.

    c) Por la periodificación de intereses.

    Cuenta Nombre de la cuenta DEBE HABER
    660 INTERESES DE OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO XXX
    273 GASTOS POR INTERESES DIFERIDOS EN OPERACIONES DE LEASING XXX

    Asiento contable de periodificación de intereses.

    • Fin del contrato. Opción de compra.

    a) Si la ejercitamos, simplemente pagaremos una cuota mas.

    Cuenta Nombre de la cuenta DEBE HABER
    524 ACREEDORES POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO A CORTO PLAZO XXX
    662 INTERESES DE DEUDAS XXX
    472 H.P IVA SOPORTADO XXX
    572 BANCOS XXX

    Asiento contable del pago de la opción de compra.

    Nota: normalmente la opción de compra se ejercita junto a la última cuota con lo que es normal, al contabilizar el pago de la opción no contabilizar intereses. (En el asiento anterior, no aparece la cuenta 662).

      b) Si no le ejercitamos daremos de baja todas las cuentas, llevando la diferencia a pérdida.

      Cuenta Nombre de la cuenta DEBE HABER
      281 AMORTIZACIÓN ACUMULADA DEL INMOVILIZADO MATERIAL XXX
      524 ACREEDORES POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO A CORTO PLAZO XXX
      671 PÉRDIDAS PROCEDENTES DEL INMOVILIZADO MATERIAL XXX
      21X MOVILIARIO XXX

      Asiento contable encaso de no ejercer la opción de compra.