5.2 La contabilidad del inmovilizado
Los bienes de inmovilizado son cuentas de activo por lo que su entrada se anotará en el debe y las cuentas representativas de éstos están en el grupo 2. Son cuentas de saldo deudor y se representan en el activo no corriente del balance.
Las principales cuentas a utilizar en la contabilidad del inmovilizado son:
Las cuentas a utilizar en la contabilidad del inmoviliado
(20) Inmovilizado intangible
Recoge la cuantía del coste pagado por la adquisición de patentes, marcas, aplicaciones informáticas, etc.
(21) Inmovilizado material
Recoge los bienes que posee la empresa de estas características como terrenos, construcciones, maquinaria, utillaje, elementos de transporte, etc.
(22) Inversiones inmobiliarias
Recoge los bienes de carácter inmobiliario que posee la empresa y no están adscritos a su proceso productivo y de los que se obtendrá un rendimiento a través de ventas o arrendamientos.
(173) Proveedores de inmovilizado a largo plazo
Deudas a largo plazo contraídas en la compra de cualquier inmovilizado.
(523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo
Deudas a corto plazo contraídas en la compra de cualquier inmovilizado.
(472) H. P. por IVA soportado
Importe del impuesto devengado en la compra de los inmovilizados.
(477) H. P. por IVA repercutido
Importe del impuesto en la venta de los inmovilizados.
(731) Trabajos realizados para el inmovilizado material
La cuantía dedicada a la capitalización de gastos.
(671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material
Pérdidas producidas en la enajenación de inmovilizado intangible, material o las inversiones inmobiliarias o por su baja del activo, como consecuencia de pérdidas irreversibles de dichos activos.
(771) Beneficios procedentes del inmovilizado material
Beneficios producidos en la enajenación de inmovilizado intangible, material o las inversiones inmobiliarias.
(130) Subvenciones de capital
Por las cuantías recibidas para la adquisición de inmovilizados.
(746) Subvención de capital traspasada
Por la imputación anual de la subvención recibida. La cuantía se obtendrá del mismo modo que la amortización del bien subvencionado.
(131) Donaciones recibidas
Cuando se adquiere un bien por esta vía, el valor del bien recibido no ha de superar el de mercado.
(747) Donaciones traspasadas
Por la imputación anual de la donación recibida. La cuantía se obtendrá del mismo modo que la amortización del bien recibido en donación.
El asiento de compra de un inmovilizado sería el siguiente:
Cuenta | Nombre de la cuenta | DEBE | HABER |
20-21-22 | ELEMENTOS DE INMOVILIZADO | XXX | |
472 | H.P IVA SOPORTADO (DE BIENES DE INVERSIÓN) | XXX | |
523 | PROVEEDORES DE INMOVILIZADO A CORTO PLAZO | XXX | |
173 | PROVEEDORES DE INMOVILIZADO A LARGO PLAZO | XXX | |
57X | CUENTAS DE TESORERÍA | XXX | |
Asiento de adquisición de un inmovilizado. |
En el siguiente vídeo os muestro como se realiza la compra del inmovilizado.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0