Formas de adquisición
Son muy diversas las forma por las que podemos adquirir un inmovilizado y cada una de ella tiene una operativa contable, y en ocasiones fiscal, muy característica.
Formas de adquisición
Por permuta
Cuando un inmovilizado se adquiere a cambio de activos no monetarios (permuta), o de una combinación de activos monetarios y no monetarios (permuta parcial).
Por aportaciones de capital
Cuando los inmovilizados son aportados a la empresa por sus administradores entrando a formar parte del capital social (suele darse en las constituciones de empresa o en las ampliaciones de capital). Serán valorados a su valor razonable (el valor tasado), para el aportante la valoración será igual al de las permutas comerciales. Si la aportación no dineraria es de una empresa integrada bajo la misma unidad de decisión (bajo el mismo mando) la permuta se considerará como no comercial.
Por donación
Consiste en donar a la empresa un inmovilizado. Se diferenciará entre las de carácter monetario que se contabilizará por el importe concedido y las de carácter no monetario que se valorará por su valor razonable con una variación en el patrimonio neto de la sociedad. Se imputarán como resultado del ejercicio en función de su amortización (momento en que se transforma en gasto), o, en su caso, cuando se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance. Las recibidas de socios o propietarios, no constituyen ingresos, debiéndose registrar en los fondos propios.
Por dación en pago
Consistirá en cancelar una deuda mediante la entrega de un inmovilizado. Se valorará por su valor razonable, si existe diferencia entre el importe del pasivo financiero a cancelar y la contraprestación entregada, se reconocerá en el resultado del ejercicio.
Por adquisición mediante arrendamiento financiero
El leasing tiene un tratamiento contable y fiscal muy característico. Se analizará en el tema dedicado a las operaciones de financiación, y es una operación mediante la cual la empresa puede disfrutar del bien, pagando unas cuotas periódicas, y adquirirlo, al finalizar el contrato, pagando la opción de compra.
Por fabricación o construcción propia
Cuando la empresa es capaz de fabricar sus propios bienes de inmovilizado. Se valorará al coste de producción resultante, es decir será la suma de los costes directos (aquellos identificables y medibles por observación directa: Materias primas, mano de obra) y sumarle la parte proporcional de los costes indirectos (aquellos que no son medibles de forma directa: Administración, mano de obra indirecta, conservación, etc.).
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0