Saltar la navegación

5.5 Las provisiones

De forma general, la definición formal de provisión es un apunte contable que se hace en el pasivo, en gastos, como reconocimiento de un riesgo tanto cierto como incierto. Pasemos a explicar esta definición en mayor profundidad.

En un principio pueden tener la misma naturaleza que los deterioros, pero en estos casos, las provisiones surgen de obligaciones contractuales pasadas, por disposiciones legales o por obligaciones implícitas o tácitas.

Las provisiones se encuentran en el subgrupo 14 (provisiones a largo plazo) y en el subgrupo 52 (provisiones a corto plazo).

Ahora nos centraremos en las provisiones que más afectan al inmovilizado, las provisiones por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado y/o las provisiones para grandes reparaciones.

Una provisión es una cantidad de recursos que la empresa debe conservar y destinarlos, si fuese necesario (serán posibles gastos en un futuro), a afrontar la obligación que la empresa hubiese contraído con anterioridad.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)