Saltar la navegación

Sistemas de amortización

Existen muchos sistemas de amortización, la gran mayoría se tratan de sistema muy teóricos que poco se utilizan en la realidad. En las empresas nos encontramos con sistemas de amortización lineal o con el sistema aplicado según las tablas de la Agencia Tributaria, para cuyo cálculo se utiliza el sistema lineal.

SISTEMA DE AMORTIZACIÓN LINEAL O DE CUOTAS FIJAS.


Se trata del principal sistema de amortización aplicado en las empresas. En el siguiente vídeo podéis ver su cálculo y características.

En el siguiente enlace a la web del INEAF tenéis mucha más información sobre los diferentes sistemas de amortización contable.

Debes conocer

CONCEPTOS

  • Valor residual: Cantidad que se espera obtener por el bien al proceder a su enajenación, una vez amortizado. (El precio del coste histórico es conocido, pero el valor residual habrá que estimarlo, es por ello que por facilidad operativa muchas empresas lo consideran cero).
  • Base de depreciación (Valor amortizable): Importe del precio de adquisición menos el valor residual estimado.
  • Vida útil: El tiempo durante el cual el inmovilizado va a ser utilizado en la empresa. (Esta duración es con frecuencia inferior a su vida útil). Difícil a veces de estimar, las empresas recurren a menudo a las tablas fiscales.
  • Cuota de amortización: Resultado de dividir la base de amortización/depreciación por la vida útil. Cantidad que llevaremos cada año como gasto a los resultados de la empresa.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)