Saltar la navegación

Trabajo: Obligaciones registrales después del cierre

Ahora es el momento de las obligaciones registrales (y también relativas al Impuesto de Sociedades).

Vamos a trabajar con el siguiente reto:

Del cierre contable a la legalidad: un año de obligaciones para Locos por las Palas SL

La empresa simulada Locos por las Palas SL ha cerrado su ejercicio contable a 31 de diciembre. Como toda sociedad mercantil, debe cumplir con una serie de obligaciones legales y registrales a lo largo del siguiente año. El equipo directivo necesita de vuestro trabajo como asesores del departamento de administración y finanzas para cumplir con todos los requisitos normativos y evitar sanciones o errores en el proceso.

📌 Objetivo del reto:

Investigar, justificar, planificar y documentar todas las obligaciones registrales que la empresa debe cumplir desde enero hasta julio del año siguiente al cierre, simulando la actuación de un departamento real.

🛠️ Tareas a desarrollar:

  1. Elaboración de Cuentas Anuales (MARZO):

    • Investigar qué documentos componen las Cuentas Anuales.

    • Simular su elaboración con los datos contables ya cerrados de Locos por las Palas SL.

    • Redactar un acta ficticia de formulación por parte del órgano de administración.

  2. Legalización de libros contables (ABRIL):

    • Identificar qué libros son obligatorios legalizar.

    • Simular el proceso de legalización ante el Registro Mercantil.

    • Preparar los ficheros y los justificantes correspondientes (pueden ser ficticios).

  3. Junta para aprobación y reparto de dividendos (JUNIO):

    • Simular la convocatoria de la Junta General Ordinaria.

    • Redactar el acta de aprobación de cuentas y, en su caso, la propuesta de aplicación del resultado (reparto o no de dividendos).

    • Justificar la decisión tomada (en base a beneficios, reservas, etc.).

  4. Presentación del Modelo 200 (JULIO):

    • Investigar qué es el Modelo 200 y cuándo se presenta.

    • Simular su cumplimentación con datos básicos de la empresa.

    • Explicar qué información fiscal se traslada al modelo.

  5. Depósito de las Cuentas Anuales (JULIO):

    • Simular el proceso de presentación en el Registro Mercantil.

    • Preparar la memoria y los formularios necesarios para el depósito.

Objetivos

🎯 Objetivos del reto "Del cierre contable a la legalidad"

  1. Conocer y comprender las principales obligaciones legales y registrales que una empresa debe cumplir tras el cierre contable del ejercicio.

  2. Aplicar la normativa vigente relacionada con la formulación, legalización, aprobación y depósito de las Cuentas Anuales.

  3. Investigar el procedimiento de legalización de libros contables ante el Registro Mercantil y simular su presentación.

  4. Analizar la distribución del resultado del ejercicio y justificar la propuesta de aplicación (reparto de dividendos, reservas, etc.) en función de la situación económico-financiera de la empresa.

  5. Comprender la función y contenido del Modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades y su relación con la contabilidad de la empresa.

  6. Desarrollar competencias prácticas en la elaboración y presentación de documentación mercantil y fiscal.

  7. Fomentar el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la responsabilidad en la gestión administrativa realista.

  8. Simular el funcionamiento del departamento administrativo-financiero de una empresa, gestionando todos los pasos desde el cierre hasta el cumplimiento de las obligaciones ante los organismos públicos.

Para saber más

A continuación se te indican diferentes recursos donde puedes obtener información necesaria para afrontar este importante reto de investigación:

Los diferentes vídeos y material que se enlazan en cada apartado están editados por Cristóbal Castillo Morales con ISSN 2660-549X y Registrado en la Propiedad Intelectual de la Junta de Andalucía número 04/2021/4191 (www.adyfines.com)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)