Saltar la navegación

Reto 8 - Investigación sobre los despidos

Caso práctico

La empresa Locos por las Palas S.L., dedicada a la venta y reparación de material de pádel, comunica el despido disciplinario a Dña. Laura Torres Gómez, administrativa, durante el mes de diciembre. Laura tenía un contrato indefinido a jornada completa desde el 15 de junio de 2022, con un salario bruto mensual de 1.600 € con pagas extras prorrateadas (12 pagas/año).

El despido se comunica el 13 de diciembre de 2024, con efectos ese mismo día. La empresa no le entrega indemnización alguna, pero sí debe pagarle la parte proporcional del salario y vacaciones no disfrutadas.

Se sabe que:

  • La trabajadora no ha disfrutado vacaciones en 2024.

  • El convenio otorga 30 días naturales de vacaciones por año trabajado.

  • El despido es disciplinario y no conlleva indemnización (salvo que se declare improcedente).

  • La Seguridad Social se abona proporcionalmente hasta el día del despido.

🎯 Objetivo del reto:

El alumnado deberá simular el despido y realizar:

🔹 Parte de Recursos Humanos:

  1. Investigar los tipos de despido (disciplinario, objetivo, improcedente...) y cuál es su tratamiento legal.

  2. Elaborar un modelo de carta de despido disciplinario con base legal.

  3. Calcular el finiquito de la trabajadora, incluyendo:

    • Salario de diciembre hasta el día 13.

    • Parte proporcional de vacaciones no disfrutadas.

  4. Analizar si cabría impugnación por parte de la trabajadora y qué implicaría.

🔹 Parte contable:

  1. Registrar el asiento contable del finiquito, incluyendo:

    • Sueldos y salarios

    • Seguridad Social a cargo de la empresa

    • Retenciones IRPF

    • Liquidación del trabajador

  2. Reflejar el asiento contable en el libro diario.

Reflexión

🧠 Preguntas para reflexión o ampliación:

  1. ¿Qué consecuencias tendría si Laura impugnara el despido y fuera declarado improcedente?

  2. ¿Cuánto correspondería de indemnización en ese caso?

  3. ¿Qué implicaciones fiscales y contables tendría esa indemnización?

  4. ¿Se podrían incluir en la carta mejoras voluntarias u oferta de indemnización para evitar juicio?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)