Saltar la navegación

Propuesta de Rúbrica para evaluar

📊 Rúbrica de Evaluación del Proyecto Intermodular (con enfoque DUA)

https://pixabay.com/es/ (Dominio público)


Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas

Total: 100 puntos

🔁 Cada criterio incluye orientaciones DUA para garantizar:

    🧠 Múltiples formas de representación.

    ✍️ Múltiples formas de acción y expresión.

    💡 Múltiples formas de implicación y motivación.

Criterio de Evaluación Descripción Puntuación Máxima
1. Integración de competencias del ciclo Aplica de manera integrada contenidos y habilidades de los módulos del ciclo (contabilidad, fiscalidad, RRHH, logística, jurídico, etc.). 20 puntos
2. Enfoque práctico, realista y contextualizado El proyecto responde a una necesidad o problemática empresarial realista. Presenta datos, escenarios y propuestas coherentes con el mercado actual. 10 puntos
3. Búsqueda y análisis de información Usa fuentes fiables, relevantes y actualizadas. Presenta una selección crítica y bien documentada de la información. 10 puntos
4. Innovación y creatividad Introduce propuestas originales en el diseño del proyecto: productos, servicios, procesos, enfoques o mejoras. 5 puntos
5. Investigación aplicada Aplica métodos de recogida de datos, análisis de mercado, benchmarking, encuestas o pruebas prácticas. 10 puntos
6. Viabilidad técnica, económica y legal Analiza la viabilidad del proyecto en términos económicos, organizativos y jurídicos, usando cálculos y modelos aplicables. 10 puntos
7. Planificación, estructura y documentación del proyecto Entrega organizada, clara, coherente y profesional. Índice, desarrollo lógico, anexos, bibliografía y cronograma bien estructurados. 5 puntos
8. Competencias emprendedoras y actitud profesional Se evidencia autonomía, iniciativa, toma de decisiones y visión emprendedora en el desarrollo del proyecto. 10 puntos
9. Defensa oral ante tribunal docente Presentación clara, estructurada, segura y convincente. Uso correcto del lenguaje técnico y dominio del proyecto. Responde adecuadamente a preguntas. 10 puntos
10. Uso de herramientas digitales y recursos técnicos Uso adecuado de software de gestión, herramientas ofimáticas, presentaciones visuales, simuladores o plataformas digitales. 10 puntos

A continuación se detalla cada uno de los criterios seguir:

1. Integración de competencias del ciclo (20 puntos)

Evalúa la correcta aplicación de los contenidos y habilidades adquiridos en los módulos del ciclo

✔️ Aplicación coherente de procedimientos administrativos y de simulación empresarial (2 ptos)

✔️ Incorporación de procesos logísticos: gestión de pedidos, stock, transporte, proveedores (2 ptos)

✔️ Registro contable completo con asientos, balances, cuentas anuales (4 ptos)

✔️ Tratamiento fiscal adecuado: IVA, IS, IRPF, modelos y calendarios tributarios (4 ptos)

✔️ Gestión de RRHH: nóminas, seguros sociales, contratos, prevención de riesgos (4 ptos)

✔️ Gestión financiera de la empresa: descuentos, confirming, préstamos, leasing, presupuestos (4 ptos)

Adaptaciones DUA:

✔️Permitir diferentes medios para mostrar el dominio: texto, esquemas, mapas conceptuales, vídeos.

✔️ Proveer ejemplos de integración por áreas como andamiaje previo.

✔️ Uso de rúbricas claras con criterios accesibles desde el inicio.

2. Enfoque práctico, realista y contextualizado (10 puntos)

Evalúa la vinculación del proyecto con el entorno empresarial real y su aplicabilidad.

✔️ Descripción realista del modelo de negocio simulado (2 ptos)

✔️ Uso de datos del mercado, sector o ubicación real (2 ptos)

✔️ Adaptación a normativa vigente en cada área funcional (2 ptos)

✔️ Estructura organizativa y de personal realista y viable (2 ptos)

✔️ Aplicación coherente de herramientas reales (programas contables, formularios, etc.) (2 ptos)

Adaptaciones DUA:

✔️ Acceso a casos reales en diferentes formatos (textos, vídeos, infografías).

✔️ Opciones para el desarrollo del contexto: simulación, storytelling, multimedia.

✔️ Ejemplos de buenas prácticas previas.

3. Búsqueda y análisis de información (10 puntos)

Evalúa la calidad de las fuentes y su análisis aplicado.

✔️ Uso de fuentes oficiales (BOE, AEAT, Seguridad Social, INE, etc.) (2 ptos)

✔️ Aplicación crítica y adecuada de la normativa contable y fiscal (2 ptos)

✔️ Contraste de proveedores, precios, localización, competencia (2 ptos)

✔️ Justificación documental de decisiones en RRHH y financiera (2 ptos)

✔️ Citas, bibliografía y anexos correctamente incorporados (2 ptos)

Adaptaciones DUA:

✔️ Facilitar guías visuales sobre fuentes oficiales.

✔️ Posibilidad de incluir comentarios orales o grabaciones sobre análisis.

✔️ Acompañamiento en habilidades de investigación con pautas escalonadas.

4. Innovación y creatividad (5 puntos)

Evalúa la capacidad de aportar ideas originales dentro de un marco viable.

✔️ Elementos innovadores en el producto, servicio o gestión empresarial (1 pto)

✔️ Creatividad en la presentación, identidad visual y diseño del proyecto (1 pto)

✔️ Propuesta diferenciadora frente a la competencia (1 pto)

✔️ Uso creativo de herramientas digitales o TIC (1 pto)

✔️ Diseño de estrategias de RRHH o logística novedosas (1 pto)

Adaptaciones DUA:

✔️ Permitir diferentes formatos para expresar ideas (vídeo, diseño gráfico, prototipo físico o digital).

✔️ Fomentar la gamificación o dinámicas abiertas según estilos de aprendizaje.

✔️ Opciones para elegir entre distintos enfoques de innovación (producto, servicio, gestión...).

5. Investigación aplicada (10 puntos)

Evalúa el uso de herramientas de análisis en el entorno empresarial.

✔️ Estudios de mercado, encuestas o benchmarking (2 ptos)

✔️ Proyecciones de demanda y planificación de compras/producción (2 ptos)

✔️ Simulaciones contables y financieras (2 ptos)

✔️ Evaluación de riesgos laborales y medidas correctoras (2 ptos)

✔️ Diseño de indicadores de gestión empresarial (2 ptos)

Adaptaciones DUA:

✔️ Guías o plantillas paso a paso para aplicar métodos de investigación.

✔️ Uso de simuladores o recursos interactivos para facilitar el análisis.

✔️ Posibilidad de presentar resultados mediante gráficos, podcasts o pósteres.

6. Viabilidad técnica, económica y legal (10 puntos)

Evalúa la consistencia de las decisiones tomadas y la sostenibilidad del proyecto.

✔️ Cálculo detallado de inversión inicial y gastos (2 ptos)

✔️ Presupuesto de tesorería y previsión financiera a 5 años (2 ptos)

✔️ Cumplimiento legal: estatutos, licencias, alta en organismos, etc. (2 ptos)

✔️ Plan de contratación y coste salarial detallado (2 ptos)

✔️ Análisis de punto muerto y rentabilidad esperada (2 ptos)

Adaptaciones DUA:

✔️ Proporcionar plantillas adaptables para el análisis financiero y legal.

✔️ Opción de presentar la viabilidad mediante vídeo explicativo o dossier visual.

✔️ Material de apoyo accesible sobre trámites administrativos (infografías, vídeos subtitulados...).

7. Planificación, estructura y documentación (5 puntos)

Evalúa la organización formal y la presentación documental del proyecto.

✔️ Índice, cronograma, desarrollo ordenado y conclusiones (1 pto)

✔️ Documentos oficiales simulados (escritura, estatutos, modelo 036…) (1 pto)

✔️ Flujograma de constitución con agentes implicados (1 pto)

✔️ Presupuestos, cuadros, gráficos y balances bien presentados (1 pto)

✔️ Redacción clara, sin errores ortográficos y con lenguaje técnico apropiado (1 pto)

Adaptaciones DUA:

✔️ Plantillas con estructura editable y modelos de informes.

✔️ Uso de herramientas como Canva, Notion, Word online, etc., según preferencias.

✔️ Flexibilidad en los medios de entrega (oral, visual, escrita o combinada).

8. Competencias emprendedoras y actitud profesional (10 puntos)

Evalúa la iniciativa, la proactividad y el compromiso del alumno.

✔️ Actitud activa durante el desarrollo y tutorización del proyecto (2 ptos)

✔️ Resolución de dificultades con autonomía (2 ptos)

✔️ Responsabilidad en la entrega y cumplimiento de plazos (2 ptos)

✔️ Capacidad para tomar decisiones fundamentadas (2 ptos)

✔️ Evidencia de visión empresarial y capacidad de liderazgo (2 ptos)

Adaptaciones DUA:

✔️ Registro de evidencias a través de diarios reflexivos, audios o portfolios.

✔️ Acompañamiento mediante tutorías individualizadas.

✔️ Posibilidad de establecer metas personales adaptadas al ritmo del estudiante.

9. Defensa oral ante el tribunal docente (10 puntos)

Evalúa la calidad de la presentación y la expresión oral.

✔️ Claridad y orden en la exposición (2 ptos)

✔️ Dominio del contenido y confianza al exponer (2 ptos)

✔️ Uso correcto del lenguaje técnico y formal (2 ptos)

✔️ Soporte visual atractivo y bien utilizado (2 ptos)

✔️ Respuestas adecuadas a las preguntas del tribunal (2 ptos)

Adaptaciones DUA:

✔️ Elección del formato de defensa (presencial, grabada, vídeo interactivo).

✔️ Uso de apoyos visuales y escritos (guiones, esquemas, presentación).

✔️ Tiempo adicional o condiciones específicas para necesidades educativas.

10. Uso de herramientas digitales y recursos técnicos (10 puntos)

Evalúa el aprovechamiento de medios digitales y técnicos en el desarrollo del proyecto.

✔️ Uso correcto de hojas de cálculo y software contable (2 ptos)

✔️ Presentaciones digitales (Canva, PowerPoint, Genially...) (2 ptos)

✔️ Simulación con plataformas administrativas (AEAT, Seguridad Social…) (2 ptos)

✔️ Documentación editable (PDF, Word, Excel) y organizada en carpetas (2 ptos)

✔️ Entorno visual cuidado y diseño profesional del dossier (2 ptos)

Adaptaciones DUA:

✔️ Ofrecer variedad de herramientas digitales para elegir según el nivel competencial.

✔️ Posibilidad de usar ayudas tecnológicas (lectores de texto, correctores, sintetizadores).

✔️ Inclusión de tutoriales accesibles y acompañamiento progresivo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)