Saltar la navegación

Reto 20 - Renting o Leasing

Reto nº 20 – ¿Leasing o Renting? Una decisión estratégica para Locos por las Palas, S.L.

📘 Contexto:

La empresa simulada Locos por las Palas, S.L., especializada en la gestión y mantenimiento de pistas de pádel, necesita adquirir una máquina especializada de cepillado para optimizar el mantenimiento de sus instalaciones. El coste de la máquina asciende a 5.000 €.

La dirección ha planteado dos opciones de financiación para la adquisición del equipo: leasing financiero o renting operativo. Antes de tomar una decisión, necesita un análisis detallado y práctico que le permita elegir la alternativa más adecuada desde el punto de vista contable y fiscal.


🎯 Objetivos del reto

  • Analizar en profundidad ambas alternativas de financiación (leasing y renting).

  • Comparar su impacto contable y fiscal en una pyme.

  • Emitir una propuesta razonada que fundamente la mejor opción para Locos por las Palas, S.L.


📌  Tareas a desarrollar

1. 🔍 Análisis de la operación de leasing

  • Definición del contrato de leasing.

  • Ventajas e inconvenientes del leasing respecto a otras formas de financiación.

  • Tratamiento contable del leasing según el PGC para PYMEs: reconocimiento inicial, cuotas, amortización del bien, etc.

  • Implicaciones fiscales:

    • Tratamiento del IVA.

    • Posibilidad de amortización acelerada.

    • Deducción de cuotas.

    • Referencias normativas aplicables.

2. 🔍 Análisis de la operación de renting

  • Definición del contrato de renting.

  • Ventajas e inconvenientes respecto al leasing y a la compra tradicional.

  • Tratamiento contable según el PGC para PYMEs: registro del gasto por servicios.

  • Implicaciones fiscales:

    • Tratamiento del IVA.

    • Deducción del gasto completo en la base imponible del Impuesto de Sociedades.

    • Posibles restricciones.

3. ⚖️ Comparativa y decisión final

  • Elaboración de un cuadro comparativo con los principales aspectos contables y fiscales.

  • Argumentación de la opción más ventajosa para la empresa según su perfil, tamaño, tipo de inversión y necesidades operativas.

  • Justificación clara con referencias legales y contables.

  • Inclusión de ejemplos de asientos contables según la opción elegida.


📂  Formato de entrega

  • Informe en Word con estructura formal y profesional.

  • Contenido claro, organizado y justificado.

  • Referencias a la normativa contable (PGC para PYMEs) y fiscal (Ley del Impuesto de Sociedades, IVA…).

  • Anexos: simulaciones contables y cuadro comparativo.


💡  Consejo del equipo docente

Podéis consultar fuentes oficiales como:

  • AEAT (www.agenciatributaria.es)

  • ICAC (www.icac.gob.es)

  • Blog del Consejo General de Economistas

  • Normas del PGC para PYMEs

Para saber más

En los siguientes vídeos podéis obtener información sobre el trabajo a desarrollar.

Vídeo sobre el Leasing. Aspectos contables y fiscales.

Vídeo sobre el renting y el leasing

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)