Reto 14 - Las rentabilidades
Reto nº 14 – Rentabilidades
Este reto está muy relacionado con el reto del Área Logística sobre el cálculo de rentabilidades y selección de proveedores.
📊 RETO: Creación de herramienta para el análisis de márgenes y rentabilidad
Área: Gestión económica y financiera (integrable en Contabilidad / Simulación global)
Proyecto: Retando a los Gestores
Introducción
Una de las funciones clave en la gestión de cualquier PYME es analizar su rentabilidad.
No basta con tener ventas: hay que saber cuánto beneficio real se está obteniendo por producto, y si la empresa es verdaderamente rentable.
Para ello, las empresas utilizan herramientas de control y análisis, que les permiten tomar decisiones fundamentadas sobre:
✅ qué productos son más rentables,
✅ en qué condiciones se deben vender,
✅ cómo mejorar los márgenes,
✅ cómo optimizar el uso de los recursos de la empresa.
Situación de partida
Como parte del equipo de gestión de Locos por las Palas S.L., se te encarga crear una plantilla de hoja de cálculo que permita:
✅ calcular los márgenes de beneficio de cada producto que comercializa la empresa.
✅ evaluar la rentabilidad global de la empresa a partir de los datos del último ejercicio.
Esta plantilla será una herramienta que la empresa podrá utilizar de forma periódica para vigilar su salud económica.
Tareas a realizar
1️⃣ Diseño de la plantilla
-
Crea en la hoja de cálculo una plantilla que permita introducir:
-
Costes directos por producto (coste de compra, coste logístico, otros costes).
-
Precio de venta unitario.
-
Unidades vendidas.
-
-
Que calcule automáticamente:
-
Margen bruto por producto.
-
Margen neto por producto (si se imputan costes indirectos).
-
Rentabilidad por producto (porcentaje).
-
2️⃣ Cálculo de indicadores de rentabilidad global
A partir de los datos del último ejercicio (que te proporcionará el equipo educativo o que podrás obtener del proyecto), calcula:
✅ Rentabilidad económica (RE):
RE = BAII / Activo total
✅ Rentabilidad financiera (RF):
RF = BAI / Patrimonio Neto
✅ Margen sobre ventas:
Margen = Resultado / Ventas
✅ Rotación del activo:
Rotación = Ventas / Activo total
3️⃣ Análisis e informe
-
Elabora un breve informe en el que comentes:
-
Qué productos son más rentables.
-
Qué margen medio está obteniendo la empresa.
-
Si la rentabilidad global de la empresa es adecuada.
-
Qué recomendaciones harías para mejorar la rentabilidad.
-
🎯 Objetivos del reto
✅ Saber calcular y analizar márgenes de beneficio por producto.
✅ Comprender y calcular indicadores clave de rentabilidad empresarial.
✅ Utilizar la hoja de cálculo como herramienta de control económico.
✅ Relacionar la rentabilidad de los productos con la rentabilidad global de la empresa.
✅ Desarrollar la capacidad de elaborar informes de gestión económica.
🔍 Conclusiones esperadas
✅ Comprender qué productos contribuyen más a la rentabilidad de la empresa.
✅ Valorar cómo la gestión de costes y precios afecta a los márgenes.
✅ Saber interpretar los indicadores básicos de rentabilidad y eficiencia de la empresa.
✅ Ser capaz de proponer acciones para mejorar la rentabilidad.
💼 Competencias que se trabajan
✅ Análisis económico-financiero.
✅ Control de costes y márgenes.
✅ Competencia digital aplicada a la gestión empresarial (hoja de cálculo).
✅ Elaboración de informes de gestión.
✅ Visión integrada de la gestión empresarial.
Consejo final
Con este reto, estarás construyendo una herramienta que puede marcar la diferencia en la gestión real de una empresa.
👉 Una empresa que no conoce sus márgenes reales ni su rentabilidad corre el riesgo de vender mucho… y perder dinero.
Tu plantilla ayudará a la Dirección de Locos por las Palas S.L. a tomar decisiones basadas en datos: qué productos potenciar, qué precios revisar, dónde reducir costes… y cómo mejorar los resultados globales de la empresa.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0