Trabajo 8: La gestión del almacén
La gestión del almacén
Continuando con el trabajo realizado en el Área de Ofimática relativo a la hoja de cálculo, La tarea que deberás realizar en el área de logística consistirá en la confección de las fichas de almacén de cada producto que vende la empresa. Recuerda que son 3 productos los que vas a encontrar a lo largo del proyecto.
Deberás confeccionar las fichas de almacén por los criterios FIFO y PMP para cada uno de los productos.
En el reto 12 tienes que investigar sobre el méjor método a emplear.
First In First Out
Precio Medio Ponderado
📦 TRABAJO: Confección de fichas de almacén (FIFO y PMP)
Áreas de trabajo: Ofimática + Logística
Proyecto: Retando a los Gestores
Introducción
En cualquier empresa comercial, la correcta gestión del almacén es esencial para optimizar los costes, garantizar el suministro y proporcionar una información contable precisa.
La hoja de cálculo es una herramienta fundamental para gestionar de forma ordenada las entradas y salidas de productos, así como para calcular el valor de las existencias.
En este trabajo vas a aplicar lo aprendido en el área de Ofimática y lo vas a integrar con los conocimientos del área de Logística, trabajando con datos reales del proyecto Retando a los Gestores.
Además, vas a investigar y reflexionar sobre el método de valoración de existencias más adecuado para la empresa simulada.
🎯 Objetivos de aprendizaje
Con este trabajo aprenderás a:
✅ Confeccionar fichas de almacén usando la hoja de cálculo.
✅ Aplicar los métodos de valoración de existencias FIFO y PMP.
✅ Comprender cómo influyen estos métodos en la valoración contable del inventario.
✅ Investigar cuál es el método más adecuado según las características del producto y del mercado.
✅ Utilizar la hoja de cálculo como herramienta de apoyo a la gestión logística y contable.
✅ Integrar contenidos de diferentes áreas del proyecto (trabajo interdisciplinar).
📝 Tareas a realizar
1️⃣ Investigación previa (Reto 12)
-
Investiga las características y ventajas/inconvenientes de los métodos FIFO y PMP.
-
Reflexiona: ¿Cuál sería el método más adecuado para la empresa Locos por las Palas S.L. en función del tipo de producto que vende? Justifica tu elección.
2️⃣ Confección de las fichas de almacén
-
Para cada uno de los 3 productos que comercializa la empresa:
-
Recoge y organiza los movimientos de entrada y salida (los irás viendo a lo largo del proyecto).
-
Elabora una ficha de almacén por cada producto, utilizando la hoja de cálculo.
-
-
En cada ficha deberás reflejar:
-
Fecha de cada movimiento.
-
Tipo de movimiento (entrada o salida).
-
Cantidad.
-
Precio unitario de la entrada.
-
Cálculo del stock tras cada movimiento.
-
Valoración del stock según:
👉 Método FIFO
👉 Método PMP
-
3️⃣ Análisis comparativo
-
Una vez realizadas las fichas, compara el resultado obtenido con cada método:
-
¿Hay diferencias en el valor del stock final?
-
¿Qué método resulta más favorable para la empresa en términos contables?
-
4️⃣ Reflexión final
-
¿Qué has aprendido sobre la gestión de almacén?
-
¿Cómo crees que la elección del método de valoración puede afectar a la cuenta de resultados de la empresa?
🔍 Conclusiones esperadas
Al finalizar este trabajo, deberías ser capaz de:
✅ Elaborar correctamente fichas de almacén.
✅ Explicar las diferencias entre los métodos FIFO y PMP.
✅ Justificar qué método se adapta mejor a la estrategia de la empresa.
✅ Integrar el uso de la hoja de cálculo en la gestión logística.
✅ Valorar la importancia de la gestión de existencias en la rentabilidad y en la imagen contable de la empresa.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0