Área Logística
Orientaciones para el alumnado
Introducción al Área Logística

El área logística del proyecto integrado permite al alumnado del ciclo formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas comprender y gestionar de forma práctica los procesos clave relacionados con el aprovisionamiento, la gestión de existencias y la distribución de bienes y servicios en la empresa. Esta área conecta directamente con la eficiencia operativa de la organización, siendo clave para optimizar recursos, reducir costes y mejorar el nivel de servicio al cliente.
Durante el desarrollo del proyecto, el alumnado se encargará de planificar y gestionar las compras de materias primas o productos, seleccionar proveedores, analizar ofertas y condiciones de suministro, controlar el inventario y organizar la distribución de los pedidos a los clientes. Todo ello utilizando documentos propios de la función logística como pedidos, albaranes, facturas, fichas de almacén, hojas de cálculo de control de stock y cuadros de mando logísticos.
También se trabajarán aspectos como la elección de medios de transporte, la gestión de rutas, los tipos de almacenes, los sistemas de codificación y la rotación de existencias (FIFO, LIFO, etc.), así como la valoración de inventarios. Además, el alumnado aprenderá a calcular costes logísticos, plazos de entrega, y a tomar decisiones basadas en indicadores de desempeño como el nivel de servicio, el coste de almacenamiento o el índice de rotación.
Este enfoque permite que el alumnado adquiera una visión global e integrada del flujo de materiales e información dentro de la empresa, comprendiendo su impacto en las demás áreas funcionales. Asimismo, desarrolla competencias esenciales como la planificación, el análisis de datos, la toma de decisiones operativas y la capacidad de adaptación a entornos cambiantes, altamente valoradas en el ámbito empresarial actual.
El alumnado deberá realizar las siguientes tareas:
|
|
|
|
|
|
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0