Saltar la navegación

Reto 3 - Investigación de Recursos Humanos

Reto Nº 3 - Investigación de Recursos Humanos

Introducción para los retos: "El impacto de una subida salarial" y "A tiempo parcial, ¿qué ocurre?"

En el mundo real de la empresa, el cálculo de una nómina no es simplemente un ejercicio mecánico. Cada cambio en las condiciones laborales de un trabajador —un aumento salarial, una variación en el porcentaje de jornada, un cambio en el contrato— afecta tanto al salario neto que recibe el empleado como al coste que asume la empresa.

Como futuros profesionales de la administración y las finanzas, es fundamental que seáis capaces de analizar el impacto de estas decisiones:

✅ ¿Qué ocurre si se sube el salario bruto de un empleado?

✅ ¿Cómo cambia la nómina si el contrato pasa a ser a tiempo parcial?

✅ ¿Cómo afectan estos cambios a las bases de cotización, a las retenciones, al líquido a percibir y al coste empresarial?

Este tipo de análisis es muy valorado en cualquier departamento de administración, asesoría o gestión de personal. No se trata solo de calcular una nómina: se trata de comprender cómo las decisiones empresariales influyen en la estructura de costes y en los derechos y expectativas de los trabajadores.

En los siguientes retos vais a aplicar este conocimiento a situaciones que se presentan cada día en la vida de una empresa. Observad, calculad, reflexionad... y sobre todo, pensad como verdaderos gestores.

🔹 Opción 1: Reto de análisis — "El impacto de una subida salarial"

Situación:
El gerente de Locos por las palas S.L. está estudiando subir el salario bruto mensual de D. Borja Mon de York a 1.600 € (pagas extras prorrateadas).

Preguntas del reto:
1️⃣ ¿Cómo cambiarían los siguientes elementos de la nómina?

  • Base de cotización por contingencias comunes.

  • Base sujeta a IRPF.

  • Descuentos aplicados.

  • Líquido a percibir.

  • Coste total para la empresa.

2️⃣ ¿Qué impacto tendría esta subida en el coste de la empresa?

3️⃣ Reflexión final: ¿crees que una subida de salario siempre implica que el trabajador recibe esa subida "limpia"? ¿Por qué?


🔹 Opción 2: Reto comparativo — "A tiempo parcial, ¿qué ocurre?"

Situación:
La empresa está pensando en contratar a un nuevo trabajador con las mismas condiciones que D. Borja Mon de York, pero con un contrato a tiempo parcial al 50%.

Preguntas del reto:
1️⃣ ¿Cómo quedaría la nómina en este caso?

  • Bases de cotización.

  • Base sujeta a IRPF.

  • Descuentos.

  • Líquido a percibir.

  • Coste para la empresa.

2️⃣ ¿Qué diferencias destacarías entre un contrato a tiempo completo y uno a tiempo parcial en cuanto a coste para la empresa y derechos del trabajador?

3️⃣ Reflexión: ¿en qué casos podría interesarle a una empresa contratar a tiempo parcial?

Caso práctico

La empresa Locos por las palas S.L. tiene contratado a D. Borja Mon de York como administrativo con un contrato a tiempo completo e indefinido. Su salario mensual bruto es de 1.400 €, con prorrateo de pagas extras incluido. Durante el mes de noviembre, ha trabajado los 30 días completos sin incidencias ni ausencias.

Los conceptos de cotización y tributación a tener en cuenta son los siguientes:

  • Seguridad Social a cargo del trabajador: 67,20 €
  • IRPF: 15%
  • Seguridad Social a cargo de la empresa: 338,80 €

Otros datos:

El trabajador está dado de alta en la Seguridad Social en el grupo de cotización 5.
Se aplican 12 pagas al año (pagas extras prorrateadas).
No hay otros complementos ni deducciones.

Con los datos anteriores, confecciona la nómina del mes de marzo para D. Borja Mon de York. Para ello deberás:

  1. Calcular la base de cotización por contingencias comunes.

  2. Calcular la base de cotización por contingencias profesionales y desempleo.

  3. Calcular la base sujeta a IRPF.

  4. Realizar los descuentos correspondientes por:

    • Seguridad Social (aportación del trabajador)

    • IRPF

  5. Calcular el líquido a percibir por el trabajador.

  6. Calcular el coste total para la empresa, incluyendo las cuotas a la Seguridad Social.

Objetivos de aprendizaje:

  • Comprender y aplicar correctamente los conceptos de base de cotización y base sujeta a IRPF.

  • Practicar la estructura de una nómina real con cálculos y retenciones.

  • Analizar el coste de un trabajador tanto para el mismo como para la empresa.

Para saber más

Lista de reproducción sobre los gastos de personal desde el punto de vista contable.

Los diferentes vídeos y material que se enlazan en cada apartado están editados por Cristóbal Castillo Morales con ISSN 2660-549X y Registrado en la Propiedad Intelectual de la Junta de Andalucía número 04/2021/4191 (www.adyfines.com)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)