Saltar la navegación

Reto 21 - El confirming

Reto nº 21 – El confirming en la empresa Locos por las Palas SL

📘 Contexto:

La empresa Locos por las Palas, S.L., dedicada a la gestión y mantenimiento de pistas de pádel, ha realizado una compra de mercancías a su proveedor habitual Love Pádel, S.L., con el siguiente detalle:

  • 30 palas Yarará a 100 € / unidad

  • 30 palas Belcher a 90 € / unidad

  • Descuento por volumen: 10%

  • Factura del proveedor: IS580

  • Factura de compra interna: P13-857725

  • Forma de pago original: A 90 días.

Para mejorar las relaciones con su proveedor y optimizar su tesorería, la empresa ha acordado con su banco la utilización de un servicio de confirming. Mediante esta herramienta, ofrece a Love Pádel, S.L. la posibilidad de anticipar el cobro de la factura. El proveedor acepta el anticipo y cobra de forma anticipada a través del banco.

Condiciones del confirming:

  • Tipo de interés anual: 5,5%

  • Comisión de gestión: 40 €


🎯  Objetivos del reto

  • Comprender en qué consiste el confirming como herramienta de financiación.

  • Realizar el registro contable de la operación completa, tanto para Locos por las Palas, S.L. como desde la perspectiva del proveedor.

  • Calcular los intereses y gastos financieros aplicables.

  • Analizar las ventajas e inconvenientes del confirming para comprador y proveedor.


📌  Tareas a desarrollar

1. 🔍 Análisis inicial de la operación

  • Calcula el importe total de la factura, aplicando el descuento por volumen.

  • Aplica el IVA correspondiente.

  • Determina el importe total pendiente de pago.

2. 🧾 Confirming: tratamiento financiero

  • Calcula el importe que cobrará el proveedor anticipadamente, teniendo en cuenta:

    • El tipo de interés anual (5,5%) para 90 días.

    • La comisión de gestión de 40 € (a cargo del proveedor).

  • Calcula el importe total a abonar por el banco al proveedor.

  • Calcula el importe que finalmente abonará Locos por las Palas, S.L. al vencimiento.

3. 📚 Contabilidad

  • Registra los asientos contables correspondientes:

    • Compra de mercancías.

    • Oferta de confirming al proveedor.

    • Pago mediante confirming.

    • Reconocimiento de la deuda con la entidad financiera (si corresponde).

  • Incluye los asientos contables del proveedor (opcional, si se desea simular ambas partes).

4. ⚖️ Evaluación y conclusiones

  • Expón las ventajas e inconvenientes del confirming:

    • Para Locos por las Palas, S.L.

    • Para Love Pádel, S.L.

  • ¿Es una buena práctica continuar con el confirming en futuras operaciones? Justifica.


📂  Formato de entrega

  • Informe en Word con:

    • Cálculos bien estructurados.

    • Asientos contables claros.

    • Reflexión final.

    • Referencias al PGC para PYMEs o legislación mercantil si procede.

  • (Opcional) Presentación en PowerPoint o Canva explicando la operación paso a paso.


💡 Recomendación del equipo docente

Revisa las cuentas del Grupo 4 (acreedores y deudas) y Grupo 5 (cuentas financieras) para reflejar correctamente el confirming. No olvides justificar cada asiento y cálculo.

Para saber más

En las siguientes webs puedes obtener más información útil para desarrollar el reto:

Web Quipu.  Confirming: qué es, para qué sirve y cómo funciona.

Web Santander.  ¿Qué es el Confirming?

Web Adyfines. Contabilidad del confirming.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)