Saltar la navegación

Contabilidad de Octubre

A continuación se mostrarán una serie de operaciones que deberás contabilizar. Se tratan de las operaciones comerciales más comunes de una empresa y que tienen, igualmente, su repercusión en el área fiscal, de facturación y logística.

Operación 1. 1 de octubre

Las participaciones son suscritas y desembolsadas en su totalidad por los cuatro socios al 25 % cada uno:

1.    Armando Bronca Segura.

2.    Elena Nito del Bosque.

3.    Aitor Tilla Buena.

4.    Esther Colero del Bosque.

Una vez depositado el capital en nuestra entidad bancaria (Banco Vital SA) sacamos 1.000 € para tenerlos en la caja de la empresa.

¡Cuidado! estamos ante dos operaciones.

Esta operación la relacionaremos con el área jurídica.

En el área jurídica se trabajarán los documentos jurídicos relativos a la constitución de una Sociedad Limitada.

En concreto, además de otros procedimientos y documentos, se trabajarán los estatutos de la sociedad, las escrituras, la obtención del NIF, liquidación del impuesto de transmisiones, inscripción en registro mercantil y, además, desde el punto de vista de Hacienda se deberá ver el modelo 036/037 así como los trámites desde el punto de vista de la Seguridad Social.

En el siguiente enlace podéis tener más información:

Proceso de constitución [web: Plataforma PyME].

Trámites de puesta en marcha [web: Plataforma PyME].

Igualmente deberás realizar el Reto 18: El autónomo societario.

Operación 2. 2 de octubre

Los gastos de constitución son los siguientes:

  • Notario: La base imponible de la factura será de 450 €, el IVA del 21% y la retención del 19%.
  • Registro Mercantil: La base imponible de la factura será de 40 €, el IVA del 21% y la retención del 15%

¡Cuidado! ¡Ambas facturas tienen retención!

Ambas facturas se pagarán a 30 días fecha factura (fecha de la operación) mediante cargo en cuenta.

Deberás confeccionar ambas facturas.

Es importante que tengas en cuenta que ambas operaciones tendrán una repercusión en el modelo trimestral del IVA 303 y en el modelo trimestral de retenciones 111.

Las facturas que se reciben de una constitución suelen ser las de notario y registrador. En este caso hay un tema contable "curioso" cuanto menos. El PGC indica que estos gastos tienen que ir patrimonio neto, es decir que se contabilizan a una cuenta de reservas voluntarias, a la cuenta 113, pero en el comienzo de la contabilidad la empresa no dispone de reservas como es lógico, entonces, ¿cómo se puede hacer si queremos cumplir con el PGC? ...

Tu trabajo será buscar información sobre esta circunstancia en el Reto 1: La operación acordeón.

Pistas: "operación acordeón"

Operación 3. 5 de octubre

La empresa recibe la factura del alquiler de sus instalaciones y realiza a continuación el pago del alquiler al arrendador Hermanos Robo Segura S.L. (NIF: B18581223) los datos son los siguientes:

  • Mensualidad: 500 €, IRPF: 19%, IVA: 21%
  • Pago: Mediante transferencia bancaria.
  • Factura número: H1040

Deberás confeccionar la factura del alquiler.

Estamos ante una factura de arrendamiento y como se te indica aparece un porcentaje de retención. Se recomienda que investiguéis sobre las retenciones y sobre la diferente casuística que se produce entre los arrendamientos cuando son empresas y particulares los que intervienen.

Se tratan de operaciones muy comunes, muy importantes y con gran repercusión ante la Agencia Tributaria.

Deberás seguir las indicaciones del equipo docente e investigar sobre las retenciones en el alquiler.

Operación 4. 6 de octubre

La empresa adquiere el siguiente inmovilizado para sus oficinas:

  • Ordenador: 1.210 € IVA incluido (Fra. 2016/005).
  • Mobiliario de oficina: 2.420 € IVA incluido (Fra. 17-0025).

Ambas facturas se pagarán a fecha de factura (fecha de operación).

Deberás confeccionar ambas facturas.

La información de las amortizaciones las tendréis en el cierre del ejercicio.

¡IMPORTANTE! El ordenador va a sufrir un deterioro de valor que será explicado en las operaciones de cierre.

La empresa adquiere el primer inmovilizado y deberás tener en cuenta que se trata de bienes amortizables. 

Deberás ir investigando lo que es la amortización y su repercusión contable y fiscal, para ello puedes acceder a los siguientes vídeos e información que se te presenta.

Vídeo 1

Vídeo 2

Vídeo 3

Es importante que tengas presente que en el reto 4 deberás resolver cuestiones relativas a la amortización, pero eso será más adelante.

Operación 5. 10 de octubre

La empresa adquiere una furgoneta para el reparto a Vehículos Industriales SA (NIF: A28314216) por importe de 9.000 €, más IVA (21%). Paga el IVA a través de banco y el resto lo pagará en tres partes iguales a 60, 90 Y 120 días.

El pago de la cantidad correspondiente al IVA se realizará por transferencia bancaria.

Factura nº 13-25001.

Deberás elaborar factura.

La información de las amortizaciones las tendréis en el cierre del ejercicio.

Estamos ante una compra de un vehículo (que es un bien de inversión desde el punto de vista contable y fiscal) y deberás investigar sobre la normativa que aplica Hacienda en lo referente a la afectación de vehículos al negocio. 

Hacienda investiga mucho las adquisiciones de vehículos por parte de las empresas y la deducibilidad del IVA para evitar fraudes relacionados con la compra de vehículos a través de la empresa para uso personal.

Estamos ante el Reto 2 y deberás investigar sobre ello y decidir como contabilizar la operación.

Información en la web de Hacienda.

Noticia de periódico.

Información en web.

Operación 6. 13 de octubre

La empresa compra a Padeleros flipantes, SL (B04144127) las siguientes mercancías:

  • 30 palas Yarará a 100 €/unidad.
  • 25 palas Belcher a 90 €/unidad.
  • Descuento comercial: 5% dentro de factura.
  • Factura Nº: P13-857701.

El proveedor carga en factura 30 € en concepto de gastos de transportes.

El pago se realiza al día siguiente mediante transferencia bancaria.

Deberás elaborar tanto la factura como el albarán.

Comenzamos con la primera operación de la actividad comercial. La empresa se dedica a la compra de material deportivo de pádel, en este caso comercializa palas de pádel de dos marcar diferentes. Además de realizar la contabilidad deberás comenzar con el Área de Logística y confeccionar los albaranes  (documentos de almacén) además de comenzar con las fichas de almacén.

Por otro lado, esta operación comercial deberá ser contabilizada asignando una subcuenta contable a cada producto (con el fin de llevar la contabilidad por separado) pero esto nos va a conllevar realizar la operación llamada "constante de proporcionalidad k".

Deberás investigar sobre ella para poder afrontar la parte logística. Encontrarás información en la parte logística.

Operación 7. 17 de octubre

Vende a Sport Huelva SA (CIF: A06012579),  las siguientes mercancías:

  • 15 palas Yarará a 180 € más IVA (21%).
  • 10 palas Belcher a 150 € más IVA (21%).

Envía al cliente factura C13-001 por el importe total, más el IVA. Elaborar factura.

El pago se realizará mediante pagaré a 90 días, pero aún no lo hemos recibido.

Ahora llega el momento de realizar la primera venta y, de igual forma que con las compras, deberás crear una subcuenta para cada producto.

Ahora es el momento de conectarnos con el Área de Logística para calcular márgenes de beneficio y costes.

Operación 8. 20 de octubre
El cliente Sport Huelva S.L nos envía un pagaré por la factura C13-001, con vencimiento a 60 días. Elaborar pagaré. Estamos ante una operación en la que deberás elaborar un pagaré. El equipo educativo explicará qué son los pagarés y cómo se han de confeccionar.
Operación 9. 25 de octubre

Se emiten y pagan mediante transferencias las nóminas del mes:

  • Sueldo bruto: 1.400,00 €.
  • Seguridad Social a cargo de la empresa: 338,80 €.
  • Retenciones: Seguridad social: 67,20 €.
    IRPF: 15%.

Llega el momento de una de las operaciones más comunes de toda empresa, la contabilidad de las nóminas. Es importante que domines estas operaciones y conozcas perfectamente las repercusiones y/o obligaciones que tienen las nominas respecto a Hacienda y a la Seguridad Social.

Es el momento de explicar qué es una nómina, sus repercusiones y su contabilidad.

Como información complementaria, podéis acceder a los datos de la nómina en el reto 3 de investigación de Recursos Humanos.

Operación 10. 30 de octubre

Vende a Manolo Kabezabolo, SL (CIF: B21558796) las siguientes mercancías:

  • 10 palas Yarará a 180 € más IVA (21%).
  • 9 palas Belcher a 150 € más IVA (21%).

El cliente nos entrega un pagaré a 30 días.

Envía al cliente factura C13-002. Elaborar factura.

Se le concede un descuento en factura del 5% por volumen de pedido. Igualmente, le enviamos las mercancías con nuestro vehículo de reparto, y le facturamos (Factura Nº C13-003) por ello 30 € más IVA que nos paga en efectivo.

Deberás elaborar todas las facturas.

Continuamos con las operaciones de ventas y recuerda sus relaciones con las áreas de logística y de ésta, a su vez, con la de ofimática.
Operación 11. 30 de octubre

Recibimos la factura de los siguientes suministros:

Teléfono (Orange): 70,85 €.

Deberás elaborar Factura.

Estamos ante facturas muy comunes de cualquier empresa pero que no entrañan dificultad alguna.

Para saber más

Cómo meterial de ayuda puedes contar con estos recursos:

Canal de YouTube "AdyFines". Editor: Cristóbal Castillo Morales.

Web Adyfines.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)